Aragón, la tierra que ofrece la mayor producción de trufa negra del mundo
En la provincia de Teruel se dan las condiciones perfectas para la producción de este hongo y se recogen más de 80 toneladas al año
Por norma general, en España las zonas truferas se extienden en las provincias de Teruel, Zaragoza, Huesca, Soria, Navarra, Logroño, Guadalajara, Cuenca, Valencia y Castellón y en la zona de Cataluña. En otras regiones como Andalucía y Extremadura, también se pueden encontrar diferentes especies de trufas, aunque en cantidades inferiores.
En Aragón, la trufa negra (Tuber melanosporum) se ha convertido en el diamante negro por excelencia, un manjar reconocido en todo el mundo. De las 150 toneladas que se recogen en todo el planeta, más de 80 se recolectan en la comunidad aragonesa, por lo que este territorio se ha erigido como el mayor productor y exportador de trufa negra del mundo. Las 10.000 hectáreas plantadas en esta región suponen casi una quinta parte de las hectáreas de cultivo de este hongo. De toda la trufa recolectada en Aragón, prácticamente el 90% de la producción se exporta a Francia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario